Esta es una pregunta vital y aleccionadora — y el paralelo entre la caída de Sodoma y la advertencia de Isaías es directo, penetrante y profético. Vamos a explorarlo en dos partes:
📜 1. Isaías 5:20 – «¡Ay de los que a lo malo llaman bueno y a lo bueno malo…»
«¡Ay de los que a lo malo llaman bueno y a lo bueno malo,
que tienen las tinieblas por luz y la luz por tinieblas,
que tienen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo!»
— Isaías 5:20
Este versículo es parte de una serie de seis ayes que Isaías pronuncia sobre el pueblo de Judá (Isaías 5:8–23), denunciando la decadencia moral, social y espiritual.
El pecado aquí no es simplemente hacer el mal — sino redefinirlo. Es la inversión del orden moral, el desmantelamiento del discernimiento, y la justificación de las tinieblas en nombre del progreso, la libertad o la virtud.
Es lo que hizo Sodoma.
Es lo que estaba haciendo Judá.
Y es lo que cada vez más las sociedades modernas están tentadas a hacer.
🔁 2. El Paralelo con Sodoma
La Inversión de Sodoma:
- La violencia se trataba como entretenimiento o como un derecho.
- La hospitalidad fue rechazada en favor del abuso.
- La advertencia fue burlada. «¿Quién te nombró nuestro juez?» (Gén. 19:9)
- La justicia fue vista como una amenaza a su autonomía.
No solo pecaban — estaban redefiniendo el pecado. Por eso el juicio fue tan severo y definitivo.
La Jerusalén de Isaías no era mejor:
- Los pobres eran oprimidos.
- La justicia se compraba y se vendía (Isaías 5:23).
- La embriaguez y la arrogancia marcaban al liderazgo.
- Y mientras tanto, la gente seguía afirmando que servía a Dios.
Otra vez, no solo pecado — sino autoengaño sistémico, encubriendo el mal con el lenguaje de la virtud.
⚠️ 3. La Advertencia para Nuestra Sociedad Moderna
Vivimos en un mundo donde:
- Matar al no nacido se llama «elección».
- La confusión sexual se llama «autenticidad».
- La codicia y la explotación se llaman «éxito».
- Burlarse de la verdad y la fe se ve como «valentía».
- La convicción se avergüenza como intolerancia, mientras que el pecado se celebra como liberación.
Esto no es simplemente un fracaso moral — es una inversión moral. Cuando una sociedad pierde su capacidad de sonrojarse (véase Jeremías 6:15), entra en un territorio peligroso.
Como Sodoma, tal sociedad:
- Desprecia las advertencias,
- Persigue a los profetas,
- Descarta el juicio como superstición,
- Y alaba lo que Dios condena.
🌅 4. La Respuesta de Dios: Paciencia… Luego Justicia
El Señor es paciente — extraordinariamente — pero Su paciencia no es aprobación.
El juicio sobre Sodoma vino de repente, definitivamente, y sin remedio.
«…hasta que no hubo remedio.» — 2 Crónicas 36:16
Jesús advirtió que los últimos días serían como los días de Noé y los días de Lot (Lucas 17:26–30). No porque la gente sería obviamente malvada, sino porque vivirían como si nada estuviera mal — hasta que cayera el juicio.
✝️ 5. El Llamado a la Iglesia Hoy
Para los creyentes, este no es un llamado a enfurecerse contra la cultura, sino a:
- Mantenerse fieles cuando se burle de la verdad.
- Hablar con valentía y compasión, como Lot debió haber hecho.
- Vivir en pureza en medio de una generación torcida.
- Interceder como Abraham — orando por misericordia y redención.
- Advertir con humildad — no desde un pedestal, sino como pecadores rescatados.
El llamado es a brillar, no a encajar.
«No se amolden al mundo actual, sino sean transformados…» (Romanos 12:2)
«Ustedes son la luz del mundo… Que su luz brille delante de los hombres.» (Mateo 5:14–16)
🙏 Reflexión Final
Llamar bueno a lo malo no cambia el mal — pero sí nos cambia a nosotros, adormeciendo nuestra conciencia, oscureciendo nuestro entendimiento y alejándonos de Dios.
La advertencia es real — pero también lo es la esperanza. Porque incluso entre las cenizas de Sodoma, Dios rescató a una familia. Y hoy, la gracia aún alcanza a quienes escuchan.